Los artesanos de Sinaloa comparten su herencia

Los artesanos de Sinaloa hicieron la presentación oficial de 17 balones tradicionalmente hechos para el juego de pelota maya que se juega en Xcaret, ceremonia encabezada por el Maestro Andrés Campos, Director de Danza, coreografía y juegos tradicionales. Al transmitir su conocimiento de la producción, la comunidad de Sinaloa contribuye a rescatar una tradición que se remonta a más de mil años.
Los artesanos sinaloenses trabajaron en Xcaret durante 3 meses para dar a conocer el proceso en julio y hacer el lanzamiento oficial de este patrimonio del antiguo juego de pelota en la cancha de Xcaret, una réplica encontrada en Copán, Honduras.
La importancia de este proyecto es continuar la antigua tradición y conservación de la producción de pelotas de goma. Los artesanos esperan que una vez que se hayan reunido todos los materiales y herramientas, la tradición sea heredada por las generaciones más jóvenes que continuarán la tradición o empezarán a practicarla de nuevo. Raymundo Guaira y su esposa Ruth, de la comunidad de Escuinapa, Sinaloa, han trabajado en la elaboración de la pelota tradicional durante más de 15 años. «Lo más difícil es encontrar los materiales», dice Raymundo.
Los principales materiales utilizados para la fabricación de la pelota son la machacuana, que es similar a la raíz de la yuca y el caucho utilizado para cuajar, otro material que se necesita. Los moldes se hacen para dar forma a las bolas y pueden durar hasta dos años. La técnica fue enseñada a Raymundo por una comunidad tradicional que pasó sus conocimientos de persona a persona. «Con el tiempo, uno reúne la experiencia necesaria para crear las bolas», dijo Raymundo.
En algunas partes de Sinaloa, las comunidades continúan jugando el juego de pelota con pelotas Ulama hechas por artesanos que enseñaron a Raymundo. El Ulama es un estilo utilizado principalmente en Sinaloa. Xcaret utiliza una variación de este estilo combinado con el tradicional juego de pelota maya. Las muestras para recrear el juego en Xcaret provienen de vasijas y otros instrumentos encontrados en diferentes sitios arqueológicos. En Xcaret, los visitantes pueden observar una representación del juego de pelota Pok Ta Pok como se conoce hoy en día mezclado con la herencia de la tradición occidental. El juego de pelota se extendió por toda Mesoamérica por el legado de la cultura olmeca.