5 razones por las que todos necesitamos el océano para vivir

No importa si vives en un pequeño pueblo cerca de la playa, o en una gran ciudad en el centro del país, todos necesitamos las maravillas del océano para vivir. Lee y descubre cinco (grandes) razones por las que deberíamos cuidarlo.
1.- El océano constituye el 71% de la superficie terrestre
Es el lugar donde ocurren los grandes fenómenos naturales que gobiernan la vida en nuestro planeta.

2.- El 97% del agua del planeta está en el océano
¡Y no sólo el agua salada! Gran parte del agua dulce que consumimos proviene del océano: gracias a la evaporación, en la que el vapor de agua se condensa en nubes y cae a la tierra en forma de lluvia; los ríos, lagos y acuíferos se recargan.

3.- El océano actúa como el máximo regulador climático del Planeta
Es la superficie donde se refleja y absorbe la mayor parte de la luz y el calor, proporcionados por el sol, por lo que decimos que actúa como el máximo regulador del clima en el planeta. A través de sus aguas y corrientes marinas, lleva el calor recibido en la región ecuatorial a las regiones polares, proporcionándoles un clima cálido.

4.- Ayuda a reducir el calentamiento global
La rica biodiversidad del océano depende de organismos microscópicos: el fitoplancton. Se encuentran en altas concentraciones en el océano y realizan la fotosíntesis para obtener sus nutrientes, por lo que estos microorganismos capturan CO2, dióxido de carbono: el principal gas de efecto invernadero que acelera el calentamiento global. El fitoplancton captura entre el 30% y el 50% del CO2 atmosférico producido por la quema de combustibles.
Empieza a viajar verde, lee:Acciones simples para un viaje más sostenible

5.- Es una importante fuente de alimento para los humanos
La mayoría de las proteínas que consumimos se obtienen del océano. Cada año se capturan entre 70 y 75 millones de toneladas de pescado. Sin embargo, gran parte de las poblaciones de peces y otros organismos que actúan como fuente de alimento, están sobreexplotadas.
